Información importante transporte escolar
Recordar que durante los meses de septiembre y junio los alumnos salen a las 13 horas y por lo tanto la ruta se adelanta una hora.
HORARIO TRANSPORTE ESCOLAR.
NOTA INFORMATIVA.-
Estos horarios son orientativos. Si se produce algún cambio se les informará.
Se ruega que los usuarios esperen en la parada 5 minutos antes de la hora de llegada del autobús.
AUTOBÚS RUTA 4700339
IMPORTANTE
Informamos a los usuarios de transporte escolar de que se ha producido un cambio en las rutas de autobus y será efectivo a partir del lunes 29 de septiembre. Los NUEVOS HORARIOS se muestran a continuación:
RUTA 4700339
DESTINO CEIP SAN RISTÓBAL
RUTA 4700339 |
HORA SALIDA |
|
HORA LLEGADA |
URB. NOGAL SECTOR 25 |
8:35 |
|
|
URB PEREGRINO 1º FASE |
8:39 |
|
|
URB PEREGRINO 2º FASE |
8:41 |
|
|
URB. NOGAL SECTOR 23 |
8:45 |
|
|
URB. VIVIENDAS |
8:50 |
|
|
CEIP SAN CRISTÓBAL |
|
|
|
REGRESO DESDE CEIP SAN CRISTÓBAL
RUTA 4700339 |
HORA SALIDA |
|
HORA LLEGADA |
CEIP SAN CRISTÓBAL |
|
|
|
URB. VIVIENDAS |
|
|
14:10 |
URB. NOGAL SECTOR 25 |
|
|
14:15 |
URB PEREGRINO 1º FASE |
|
|
14:20 |
URB PEREGRINO 2º FASE |
|
|
14:25 |
URB. NOGAL SECTOR 23 |
|
|
14:30 |
|
|
|
NORMAS TRANSPORTE ESCOLAR
El servicio de transporte escolar se regula según la Orden EDU 926/2004, de 9 de junio.
Los padres de los alumnos que vayan a utilizar este servicio deberán cumplir las normas que se les proporcionarán a principio de curso para el buen funcionamiento del mismo.
Normas para las familias de usuarios de transporte escolar
1.- Los padres tienen una responsabilidad importante en la seguridad de sus hijos en lo que respecta al transporte escolar. Los niños deben aprender a comportarse con seguridad como peatones, cuando suben y bajan del autobús y cuando van dentro de él.
Asegúrese de que su hijo conoce y cumple estas reglas:
a.- Llegar a tiempo a la parada (al menos 5 minutos antes de la hora).
b.- Comprobar que su hijo lleva todos los utensilios en su mochila para que no se le caigan por el camino ni cuando esté cerca o dentro del autobús.
c.- No correr para llegar al autobús ni tampoco para subir y bajar de éste.
d.-No dejar que su hijo corra o juguetee dando empujones en la parada del autobús.
e.- Echarse hacia atrás cuando se acerca al autobús.
f.- Nunca agacharse por debajo o cerca del autobús.
g.- No empujar a los demás.
h.- Mantenerse sentado en su sitio durante el trayecto. No chillar.
i.- Obedecer siempre al conductor y al acompañante.
2.- Si va a esperar a su hijo en coche a la parada no aparque al lado opuesto de la vía a la que para el autobús, esto obligaría a su hijo a cruzar la calle, lo que implicaría riesgo; sobre todo si no se hace correctamente o si hay algún despiste. Evítelo aparcando en el mismo lado de la calle en que lo hará el autobús.
3.- En el caso de los niños de Educación Infantil y de Educación Primaria más pequeños, la persona que acompañe y recoja al alumno en la parada se colocará en la parte inferior de las escaleras del autobús para ayudar al niño a subir o bajar del mismo. La monitora permanecerá en el descansillo al lado de la plaza del conductor ayudando al niño que en ese momento asciende o desciende del autobús, al mismo tiempo que supervisa al resto de los alumnos que se encuentran en la parte superior bien en el pasillo o en sus asientos.
4.- Los usuarios del transporte escolar serán recogidos y dejados a sus familias en las paradas en las que están adscritos.
5.- Si decide llevarlo o recogerlo en el centro escolar, avise siempre. Deje un escrito en el centro que conste que bajo su responsabilidad, no utilizará el transporte escolar ese día.
6.- En el caso de que designe una persona responsable para recoger a su hijo, justifíquelo con la autorización correspondiente ante la monitora y el centro escolar, así se evitarán problemas.
7.- Si el alumno por alguna circunstancia no hiciera uso del transporte escolar a la vuelta, los padres tendrán que recogerle por la puerta del transporte, en ningún caso por la puerta principal del centro.
8.- El usuario del transporte escolar debe llevar consigo la acreditación que le proporciona el centro cada curso escolar
9.- La utilización del transporte escolar debe realizarse de forma regular y no ocasional por lo que, si fuera preciso, podría retirarse la acreditación de usuario al alumno.
Normas para los alumnos de transporte escolar:
1.- Mantener una buena conducta en el autobús, como si se tratase del centro escolar.
2.- Hacer un buen uso del autobús dando un trato correcto a los asientos y procurando mantenerlo limpio.
3.- Respetar durante todo el curso la asignación del asiento en el autobús.
4.- Ser puntual.
5.- Obedecer y atender las instrucciones del conductor y la acompañante.
6.- Cumplir durante el viaje las normas de comportamiento y seguridad vial.
7.- Permanecer sentado durante todo el viaje y entrar y salir en orden.
8.- Colocar en el lugar asignado el material escolar.
9.- Comunicar al centro, mediante una autorización de la familia, los días que no va a hacer uso del transporte escolar.
10.- Ser solidario y ayudar a los compañeros con limitaciones.
El incumplimiento de alguno de estos deberes, tendrá la misma consideración que si se hubiera producido en el recinto escolar; por tanto, será de aplicación lo establecido en el Reglamento de Régimen Interior.
PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN CUANDO UNA FAMILIA NO RECOGE A UN ALUMNO, ALUMNA EN SU PARADA
A continuación detallamos el proceso que todo monitor/a acompañante de ruta escolar segurá cuando el alumno, o alumna, no es recogido por su familia en la parada:
− En caso de que lleguemos a la parada del Transporte, y no esté presente ningún padre, madre, tutor/a, del alumno o alumna, el monitor acompañante llamará a la familia por si está a punto de llegar o si ha sucedido algún problema.
− Si no localizamos a la familia, y después de haber estado esperando de 3 a 5 minutos en la parada, el monitor continuará la ruta intentando localizar en todo momento a la familia.
− Durante el transcurso de la ruta seguiremos intentando localizar a la familia que no ha ido a buscar al alumno u alumna a su parada.
• Si localizamos a la familia antes de la finalización de su ruta, comunicaremos a la misma que debe de ir a recoger a su hijo, o hija, a la última parada de la ruta.
• Si no hemos localizado a la familia, y la ruta ha finalizado o está a punto de finalizar, el monitor llamará a la Guardia Civil o Policía municipal para la entrega del menor a la autoridad competente en la última parada de la ruta.
− En los casos en los que la familia insista en que su niño vuelve solo a casa sin necesidad de que nadie vaya a recogerlo, tendrán que presentar una autorización en el centro escolar, indicando que en ejercicio de su patria potestad, no acudirán a buscar a su hijo/a a la parada y que le permiten regresar solo a domicilio.
.